


Debido al confinamiento, todos debemos quedarnos en casa y hemos pensado una manera divertida de pasar el puente de mayo en Portugal. Te apuntas?
Han sido tres días intensos paseando por Portugal, pero esta vez sin moverse de casa. Los participantes aceptaron el reto de una nueva modalidad que el confinamiento por Coivd-19 nos ha impuesto, impidiéndonos este año visitar Portugal como ya era tradicional.
El Jueves 30 se dieron cita, los participantes, en el Castillo de Guarda. Mediante algunas pistas y coordenadas, consiguieron encontrar el hotel de destino en El Fuerte concepción de Aldea del Obispo.
El Viernes 1 primera etapa, los participantes, visitaron la llamada «Raya» formada por antiguas fortificaciones defensivas que tanto España como Portugal tenían en la fronteriza zona de Salamanca.
Primero Debian localizar las fortificaciones y después trazar el track más corto uniendo todas ellas, una vez completado salieron rumbo a localizar los hórreos (Graneros) de piedra situados en Soajo, donde finalizaba la etapa en la cercana Ponte de Lima.
El Sábado 2 segunda etapa, una primera pista basada en el libro El tiempo entre costuras, los llevaba a la estación de tren de Lisboa. Desde este punto debían localizar varios hitos de nuestras pasadas visitas a Portugal como La Basílica de Santa Luzia, La Capela de Santo Adriao y Fátima. Finalmente, la etapa terminaba en las Islas Azores, concretamente localizando el lago de Sete Cidades, un misterioso hotel abandonado y el destino final en el confortable Hotel Pedras do Mar.
El Domingo 3 tercera y última etapa, resulto la más dura. La primera prueba consistía en hacer el track real del tramo de Rallye Azores, Troncoso de 22kms. Desde el control de final de tramo, un salto de 1400Kms los llevo a la puerta de las famosas bodegas JM. Burmester, donde unas preguntas de investigación se lo pusieron difícil a los participantes. De nuevo en ruta localizando varios puntos estratégicos visitados en pasada Translusitanas, las cascadas de Sampaio, Piodao, Torre de la Serra da Estrela, Castillo de Lindoso, Monasterio das Junas, puente de Ferradosa y el pico Marao.
El final de etapa consistía en localizar las 27 Aldeias do Xisto, para trazar el track más corto entre ellas, descartando algunas. Todo un reto que llevo su tiempo a los participantes, entrando algunos al límite de hora, según reconocieron después.
Para finalizar solo quedaba volver a casa, así que la prueba consistió en calcular la distancia entre el centro geodésico de Portugal y el centro geográfico de España.
La clasificación final quedo como sigue:
1) Félix Sanchez y Jose A. Araujo (empatados a 384Ptos)
2) Manuel Molina con 367Ptos
3) David Pérez con 362Ptos
4) Jose Luis Vazquez con 332Ptos
5) Jesús Arroyo con 251Ptos
Como se puede ver muy reñida. Gracias a todos los participantes, por vuestro empeño y por esos videos tan divertidos.
Hasta la próxima.