3 de Junio 2017
Entre El Burgo de Osma y Retortillo de Soria, existía una linea defensiva, entre Musulmanes y Cristianos, la recorreremos en esta ocasión.



Nos reunimos en El Burgo de Osma, 20 coches, para esta ruta de un día, cercana a Madrid.
Salimos de El Burgo, en dos grupos, por una pista que daba nombre a la ruta, visitando la Atalaya Árabe que domina toda la villa desde lo alto, rumbo al castillo, la pista nos ofrecía estupendas vistas, al caño del rio Abión y a El Burgo de Osma.
De vuelta a la parte baja, tomamos una pista, que vadeando un pequeño arroyo en La Olmeda, nos internaba en un bello bosque de pinos, que nos abriría paso hasta el Castillo de Gormaz.
Castillo, que domina toda la comarca. Y se iba dejando ver entre los pinares.
Ya en Gormaz, nos reunimos los dos grupos, para visitar el castillo. Y tras la visita nuestro recorrido nos llevaba, entre campos, a Fresno de Caracena, donde circulamos unos kilómetros junto al rio, bastante embarrado debido a las tormentas que habían caído horas antes. Ascendimos y llegamos a Caracena, donde su iglesia y su castillo levantaron la admiración de los participantes al pasar. Pero lo que de verdad más entusiasmó fue la impresionante bajada trialera, en una cornisa de tierras de diferentes colores, llevaba hasta el pueblo.
A continuación la ruta se acercaba a la Sierra de la Pela, pero un antiguo camino entre zarzas, nos lo iba a poner difícil, así que por la hora y el retraso que llevábamos, acortamos este pequeño tramo, para llegar al restaurante. Unos corzos salieron a nuestro encuentro, justo en ese momento.
La venta de Tiermes, nos sirvió de lugar de comida, Manuel y su equipo, nos agasajaron con un estupendo menú, a base de entrantes y cordero asado. Todo rico… rico… http://www.hoteltermes.com/
Celebramos el cumpleaños de Paloma, que sopló las velas y brindamos a su salud, con una copa de Cava.
Nada más comer, visitamos las ruinas romanas de Tiermes, a pie, para bajar la comilona.
Nuestra ruta, tras pasar por el pueblo abandonado de Manzanares, ascendía a lo más alto de la sierra de La Pela, donde el Parque Eólico nos esperaba.
Las pistas por la misma cuerda de la sierra, y bajo la mirada de los molinos de viento, nos llevó hasta Retortillo de Soria. Punto final de ruta.
Había final de Champions, así que la despedida fue rápida.
Solo unos pocos, 7 coches, se quedaban a disfrutar del resto del fin de semana, investigando nuevas rutas por la zona.
Así que nos pusimos manos a la obra, y por un páramo, que en invierno debe ser unos de los puntos más fríos de España, descubrimos el pueblo de Torrevicente, defendido por el cañón del rio Talegones. Llegamos hasta él, por una bajada espectacular entre rocas.
Llegaba la hora del Partido, y pusimos rumbo a Berlanga de Duero.
Llegar al Hotel Casas de Pandreula, y que nos tuvieran reservado plazas de parking en la plaza, ya fue un buen presagio de cómo nos iban a tratar. Un hotel excelente, con excelente trato, no se puede decir más. https://www.lascasasdepandreula.com/
Y gano el Real Madrid, la copa de Europa.
A la mañana siguiente, amaneció lluvioso, así que visitamos el Castillo de Berlanga, lo primero de todo. Y después de la visita, salimos del pueblo, por la Hoz del Rio Escalote, de gran belleza.
Entre pequeñas hoces, campos y pinares, discurríamos cercanos al rio Duero, hasta Andaluces, donde nos internamos en un bonito pinar.
Tras visitar la Ermita de Olmacedo, visitamos el rio Sequillo y llegamos a Boos, antes un par de Corzos, salieron a saludarnos.
A continuación nos internamos en una zona boscosa, llena del barro rojo que tanto nos gusta, y claro…! Lo disfrutamos, antes de llegar a Valdenarros, pero también después, hasta llegar a las inmediaciones del El Burgo, donde finalizamos la ruta con una comida campestre, junto al rio Abion.
Esperamos volver sobre este recorrido lleno emociones y de historia, en los próximos años.
TEXTO Y FOTOS: EDUARDO CELDRAN