17 de Enero

El sábado 17 de Enero nos dimos cita 10 todo terrenos y sus ocupantes en el Pantano del Burguillo (Ávila). Tras el reparto de rutometros y el desayuno correspondiente, procedimos al Breafing explicativo de las particularidades de la ruta.
Nos pusimos en marcha, iniciando el recorrido por campo a un par de kilómetros de la salida. La pista bordeaba parte del pantano hasta que cruzaba uno de los ríos que lo alimentan, vadeando en ese momento el mismo. Continuamos nuestro recorrido hacia El Abarraco entre prados llenos de ganado.
En el Barraco nos esperaba una clásica trialera en subida producida por antiguos arrastraderos de madera. En muy mal estado solo fue superada por Ricardo, Fernando, Javier y Eduardo, tomando el resto el camino alternativo. Los hermanos Gallego intentaron con su Terrano la ascensión pero un pinchazo se lo impidió.
Tras el cambio de rueda ascendimos a la sierra de la Paramera, la cual no dejaríamos en toda la mañana, realizando un recorrido de gran belleza con buenas vistas a Ávila y al valle del Alberche.
Los prados totalmente embarrados en esta época hicieron las delicias de los participantes.
Tras pasar el puerto de La Paramera y San Juan un breve enlace por asfalto iniciábamos nuestra andadura a través de una pista que tras varios vadeos y zonas de relativa dificultad nos llevaba hasta unos prados donde los caballos salvajes corrían libremente. En este punto iniciábamos un descenso por una pista trialera que nos brindaba unas estupendas vistas sobre el valle del Adaja.
En Mironcillo hicimos la parada para comer, el grupo se dividió en dos unos comiendo en un restaurante y otros en una pradera cercana al campo, degustando el famoso hornazo de Ávila, comprado minutos antes al repartidos ambulante de estos pueblos.
Tras el café nos poníamos de nuevo en marcha utilizando pistas de concentración parcelaria llegamos al vadeo mas importante de la jornada. El río Adaja nos esperaba menos bravo que anteriores ocasiones, permitiéndonos el vadeo. Uno por uno íbamos vadeando con agua hasta los faros, evitando hacer ola para que la admisión de los vehículos no aspirara agua.
Especial atención hubo que poner sobre los Suzuki de gasolina para evitar problemas mecánicos. Finalmente ninguno tubo problemas y pronto reanudamos el recorrido.

De nuevo en marcha y por pistas en buen estado iniciabamos el recorrido que nos llevaría a conocer la sierra de Ávila, donde las grandes rocas graníticas y los bosques de robles centenarios nos alegraban la vista a pie de camino. Pueblos serranos como San Juan del Olmo y Vadillo que en estas épocas pasan días incomunicados por la nieve, aunque en esta ocasión el tiempo nos acompaño, o no… pudiendo completar la ruta en este ultimo pueblo.
Como el horario se había cumplido con antelación sobre lo previsto, la organización propuso extender la ruto un poco mas, quedando un pequeño grupo compuesto por Javier, Ricardo, Fernando y Jiménez, de la mano de Eduardo, realizo un recorrido extra por el resto de la sierra, utilizando caminos olvidados entre prados, vallados y ríos, finalizando la ruta en Ávila.

Participaron en esta ocasion: 126 Fernando Aguado Blass, Santiago Gallego Martinez, Fernando Gallego Martinez, Francisco Javier Jimenez Rodriguez, Carlos Martinez Anchuelo, Barbara Medina y Julio Tejedor Hernandez.

¡MIRA LAS FOTOS!