Semana Santa 2004

Nuestro famoso raid, recorre esta vez Marruecos con parada de dos noches en cada ciudad.

PROLOGO: MADRID – TETUAN
Casi todos los participantes nos dimos cita en la Gasolinera de Seseña, el resto acudía por su cuenta, por diversos motivos, al puerto de Algeciras.
Sobre las 16:00h procedíamos al embarque de los vehículos, para unos su primera vez los nervios se notaban en sus rostros, para otros los mas expertos, significaba una “muesca” mas en sus monturas.

Tras una travesía sin contratiempos, desembarcamos en Ceuta y rápidamente nos dirigimos a la frontera. Los tramites, como siempre, fueron lentos y tras casi tres horas en la frontera, éramos libres. La única anécdota del paso de frontera fue que ha Carlos y Mar les requisaron la emisora, teniendo que dejarla en deposito hasta la vuelta.
Los primeros kilómetros por Marruecos son un Shock para cualquier europeo, gente por todas partes, coches antiquísimos, mercados en la calle, etc.
Tras 17Kms de viaje llegaba nuestro descanso, el fabuloso hotel SOFITEL MARINA SMIR nos daba la bienvenida con un té a la menta.

Tras instalarlos, la cena, la charla y a descansar ya que el día había sido largo.

1ª ETAPA: TETUÁN – MARRAKECH
Salíamos todos juntos, para llegar a la ciudad de Tetuán, la cual bordeamos por la circunvalación dirección Rabat. A las afueras de la ciudad realizamos la primera parada de avituallamiento, comprando tomates, cebollas, pan y agua. De nuevo en ruta llegamos a la autopista Tánger-Casablanca, donde pasamos parte de la mañana, llegando a Casablanca a la hora de comer.
Paramos junto a la base de la Mezquita donde improvisamos un picnic sobre el césped, con permiso de la autoridad allí presente. Tras la comida una breve visita a la mezquita e iniciábamos de nuevo la marcha dirección Marrakech por la nueva autopista que llega hasta Settat, a partir de allí el caos se apodera de la carretera, con adelantamientos imposibles, camiones, autobuses, carros, gallinas, etc.
Ya anocheciendo llegábamos a Marrakech, algo dispersados por los adelantamientos, pero sin mayores contratiempos. El hotel SHERATON nos esperaba con una fabulosa cena, después de cenar un paseo a la Plaza Jnan Fna cerraba la jornada.
Reseñar que nuestro “jefe” Eduardo llegaba al hotel con 40º de fiebre y tuvo que guardar cama hasta bien entrada la mañana siguiente.

2ª ETAPA: MARRAKECH (VISITA)
El resto aprovechamos el tiempo realizando compras por la Medina y regresando a comer al hotel.
Todos llegábamos cargados de antigüedades, artesanía, recuerdos, alfombras y demás productos adquiridos tras una largo regateo en cada puesto.
Tras la siesta, algunos y más compras, otros. Todos nos desplazamos en carrozas tiradas por caballos hasta un lujosos restaurante situado en el corazón de la Medina, donde pudimos disfrutar de una cena típica amenizada por una danza.

3ª ETAPA: MARRAKECH – ZAGORA
Por la mañana tras aprovisionarnos de pana y tomates, partimos dirección Zagora, por carretera. Llegando hacia mediodía a El Tizi-n-Tichka, donde realizamos unas compras en los puestos de fósiles.
Inmediatamente tomamos la pista que nos llevaría por la ruta de las Kasbhas. Una complicada pista de suelo irregular y pedregoso.
Primero visitamos Teloued, una preciosa Kasbha muy bien conservada. Ya dentro de la pista aprovechamos para hacer la parada de la comida, donde todo el grupo pudo demostrar lo bien preparados y pertrechados que llevaban sus maleteros.
De nuevo en ruta y tras realizar algunas maniobras al cruzarnos a un camión local llegábamos a Ait Bennadou, donde tras vadear el río nos colocábamos para la foto delante de la Kasbha.
De nuevo en ruta y ya por carretera se producía el primer incidente del viaje, el pinchazo de Vicente obligaba a los primeros del grupo a dar la vuelta y asistir el incidente. Ya anocheciendo llegábamos a Zagora, pueblo que realmente nos impacto por su bello palmeral y el precioso hotel que la organización nos había preparado para los dos siguientes días, El Reda club Zagora.

Tras la cena, decidimos descargar el coche de José el Asturiano, para que al día siguiente no tuviese que atravesar dunas tan cargado.

4ª ETAPA: ZAGORA – IRIKI – ZAGORA
Madrugamos este día para presentarnos en M´hamid, a una buena hora que nos permita evolucionar por la arena de manera rápida. Iniciamos la pista y todo el grupo se disgrega para evitar el polvo, pronto nos plantamos frente al cordón de dunas y nos internamos en el Oued seco lleno de arena, todos evolucionamos bien, durante 5 o 6 kilómetros. Eduardo a la cabeza, sale del Oued y en ese momento se escucha por la emisora que Miguel tiene problemas de temperatura y debe parar en el oued, con él paran algunos mas del grupo, el resto salen hasta el terreno firme donde se encuentra Eduardo.
Tras bajar la temperatura el resto del grupo sale del Oued, momento en el cual los primeros se van a poner en marcha, pero el Cherokee de Vicente no arranca.
Es automático y no se puede arrancar a tirón, por lo que comenzamos a investigar los fusibles y reles, pero todos están correctos, parece batería. Conectamos unas pinzas, pero no arranca. Tras mucho pensar solo vemos una solución, remolcar.
Eduardo engancha el Gran Cherokee con su Montero, e inicia la marcha, antes del lago Iriki aun tenemos un pequeño cordón de dunas. Donde el grupo va marcando la mejor trazada para el convoy. Llegamos al lago y continuamos por su larga explanada, es curioso ver los dos coches evolucionando juntos, en medio de una nube de polvo. Pero de pronto la anilla del Cherokee se parte, saliendo la eslinga disparada hacia el coche de Eduardo rompiendo el espejo retrovisor.
En este momento le damos otra vuelta a la batería, pero no arranca. Joseph, sugiere, prestar su segunda batería del HDJ80 y probar, así hacemos y efectivamente el cherokee arranca. Hemos perdido mucho tiempo pero decidimos continuar a Foum Zguid, en ved de volver a M´hamid. A partir de Foum Zguid hay carretera y tomamos la ruta hasta Agdz. Ya de noche llegamos a Zagora, tras un largo día de incidentes. Nuestro amigo Mohamed, se encarga de todas las reparaciones mientras cenamos y al día siguiente tenemos todos los coches listos.

5ª ETAPA: ZAGORA – ERFOUD
De nuevo madrugón, Eduardo, no nos da descanso. Tomamos la pista a pocos kilómetros de Zagora, vamos dirección Tissemoumine. La pista esta llena de piedra, en un principio, de pronto perdemos la pista principal y nos encontramos en medio de un tremendo pedregal, buscando el siguiente punto de GPS, haciendo campo a través llegamos de nuevo a la pista y retomamos la ruta.
Tras pasar el Tizi-n-Tafilalet la pista se vuelve mas rápida, ahora podemos disfrutar, el grupo se estira y entre los primeros y los últimos hay casi 10 minutos. Comenzamos a parar en algunas haimas nómadas entregando el material que llevamos.
Pasamos Oum Jrane en mitad de una nube de niños que nos invade, solo podemos parar a las afueras para seguir entregando ropa y juguetes.
A mediodía hacemos una parada en los únicos árboles de la zona, en mitad de una extensa hamada.
Por la tarde tras pasar El Fecht, tomamos rumbo a l lago Maider, por pistas casi desaparecidas, pero el suelo es liso y nos vamos guiando del GPS.
De pronto Vicente pincha, empezamos todos a pensar, que tiene “gafe”, todos los días le ocurre algo.
Tras muchos kilómetros de no ver a nadie, llegamos a otro pueblo concurrido, Fezou, un pequeño lío por dentro de sus calles, provoca un pequeño caos dentro del pueblo, con coches entrando y saliendo en busca de la salida.
Pronto alcanzamos Mecissi, no sin antes asistir a Enrique, que llevaba la rueda colgando, al soltarse de la vaca.
Tomamos la carretera y repostamos, aun nos quedan 55Kms a Rissani y 15Kms mas hasta el hotel Kenzi Belere.
Llegar al hotel supone una alegría, esta fantástico, que piscina… Una vez instalados los mas atrevidos optan por la piscina, y los mas precavidos nos vamos al pueblo a revisar los coches y reparar alguna cosilla. Hoy toca, soldar protectores de bajos, revisar de nuevo el Jeep de Vicente y reparar pinchazos, otros optan por lavar el coche y revisar los bajos en el foso.

Finalmente la mayoría acaba de comprar por la ciudad.
Después de cenar todos visitamos una fabrica de fósiles, recomendados por nuestro buen amigo Mohamed el mecánico.

6ª ETAPA: ERFOUD – MERZOUGA – ERFOUD
Etapa reina, hay mucha expectación, todo el mundo que viaja a Marruecos quiere conocer el Erg Chebbi. Tomamos la maltrecha carretera que nos acerca hacia las dunas. Tras dejar el asfalto, tomamos una pista, bueno varias, llenas de Toule-Ondule, pronto tenemos las dunas delante.
Todos paramos y aprovechamos para fotografiar este momento, la arena parece color oro y el sol acentúa sus formas.
Continuamos hasta la mismísima base del Erg. Allí paramos y pisamos la arena, algunos a pie y otros con el vehículo.
Uno de nuestros objetivos este día es repartir toda el material que José trae desde Asturias. Paramos en Hasi Labiad una agrupación que se dedica a enseñar a los niños de la zona.
Nos reciben con los brazos abiertos y nos explican toda su labor, también aprovechan para vendernos algunos vestidos y telas elaborados por las mujeres del pueblo.

Tras este inolvidable momento, volvemos a nuestra ruta, aun debemos avanzar hasta N´fis y bordear todo el Erg.
Hacemos una parada para bajar presiones, vamos a atravesar una zona de dunas y vamos a seguir el cauce de un Oued seco lleno de arena. Continuamos, pero cuando damos la vuelta al Erg el tiempo ha cambiado, una tormenta de arena nos ataca. Paramos a comer, antes de que la situación, nos impida comer. La comida entre arena, se hace desagradable, yo diría que la peor del viaje.
Por la tarde continuamos separándonos ya, de las dunas en medio de una hamada, que nos permite avanzar con rapidez. Eduardo nos lleva hasta un pequeño cordón de dunas, donde, tras deshinchar ruedas de nuevo pudimos disfrutar de una par de horas de conducción por arena. Momento que los mas menudos aprovecharon para iniciarse en la conducción T.T, por lo que en un momento, Laura y Arturo, se encontraban manejando el Patrol de José, o el Jeep de Vicente.

El final de la etapa, recorrida una hamada rápida que nos dejaba en la carretera que lleva a Erfoud, tras una visita para comprar fósiles, el grupo llegaba al hotel.

7ª ETAPA: ERFOUD – FES
Salimos temprano de Erfoud, tras aprovisionarnos de pan, bebida y ensalada. La etapa es por asfalto pero muy larga y variada. Pronto estamos en Er-Rachidia, donde tras salir de la ciudad podemos admirar las gargantas del Oued Ziz y el túnel del Legionario. Eduardo nos comenta antiguas batallas vividas en una Cup 180 dentro del río.
Continuamos el camino y entramos en las primeras estibaciones del Atlas, tras una parada a repostar en Midelt, continuamos dentro de una climatología cambiante, alternándose lluvia con sol.
De pronto Miguel tiene problemas, su Range se para súbitamente en la carretera. De nuevo parecen problemas eléctricos, llamamos a un mecánico cercano, el cual no es capaz de resolver el problema. De nuevo Joseph interviene, demostrando su habilidad en resolver problemas eléctricos, pero se constata que la batería esta “muerta” y el alternador no carga nada. Todo esta operación bajo la agradable compañía de un aguacero intenso.
Decidimos remolcar el coche hasta Ifrane, donde el mecánico propone cambiar la batería y seguir hasta Fes, hasta que la nueva batería aguante. Así hacemos, llegando bastante tarde a Fes.
El hotel elegido para estas ultimas noches, no podía ser mejor, El Jnan Palace, un cinco estrellas de ensueño. La cena es estupenda y la cama mejor.

8ª ETAPA: FES (VISITA)
No madrugamos demasiado y decidimos llegar hasta la Medina en grupo, aparcamos los coches juntos y contratamos una vigilante.
La entrada en la Medina de Fes es como transportarse varios siglos atrás, sus calles estrechas, sus artesanos trabajando, sus olores, la luz, la gente, esos burros llamados “taxis”, en fin toda una experiencia.
Pasamos la mañana visitando tiendas y distintos gremios, incluidos los tallistas y los dedicados a la cerámica.
Vamos a comer a un restaurante típico, pero la verdad es que la comida es lenta, lo cual nos desanima un poco.
Por la tarde unos vuelven al hotel a dormir y otros continúan las compras, entre ellos Carlos y José que compran una inmensa puerta que José llevara hasta Madrid en su vaca, ahora vacía.
La cena de despedida nos deja buen sabor de boca y muchas ganas de repetir…

9º ETAPA: FES – MADRID
Madrugamos mucho, a las 6:00h estábamos desayunando un estupendo buffet. Nos ponemos en marcha aun de noche, entre la lluvia. Pronto la niebla nos sorprende, se trata de una niebla muy espesa que nos obliga a reducir la marcha, lo cual nos va ha retrasar mucho en la frontera.
Llegamos a la frontera sobre las 11:00h, el caos es espectacular, tardamos casi dos horas en pasar, ya estamos en España. Ceuta nos recibe con un sol espléndido, nos dirigimos al puerto, pasando antes por las gasolineras para llenar hasta la bandera.
Tomamos en Fast Ferry rumbo a Algeciras, una vez desembarcados, procedemos a despedirnos, unos a Valencia, otros a Barcelona, otro a Oviedo y el resto a Madrid.
Con pena y la promesa de repetir, quedamos en volver con Iberutas a Túnez el año que viene….

¡ Inshala !
Los participantes del raid fueron (129): Fernando aguado Blass, Carlos Gonzalez, Luis Burbano, Pepe Botella Civera, Marcos Colomina, Vicente Carrasco Ballesteros, Elena Knieling, Nanda Lozano Ripollet, Ramon Ortiz-Villajos Villanueva, Enrique Ordoñez Sanchez, Agusti Prat, Jose Angel Rodriguez Riera, Generoso Rodriguez Camacho, Miguel Segimon Escudero, Josep Traveria Sole y Marzio Villa.

¡MIRA LAS FOTOS!