Semana Santa

El camino del sur, o de la Plata de Mérida hasta Astorga, un nuevo paseo por España.

Un total de 14 vehículos nos dimos cita en la localidad de Merida. Tras la entrega de documentación, iniciábamos la marcha neutralizada por las calles de Mérida, rápidamente entramos en faena internándonos en pistas llenas de barro, debido a las lluvias caídas, días atrás y durante este día.

Nuestra intención era rememorar la vía romana de la plata en su tramo Merida-astorga. Una ruta llena de historia, que sobre el papel seria de baja dificultad, pero que a la postre resulto mas dura de los previsto. Ya por caminos íbamos sorteando continuamente inmensos charcos producidos por el desbordamiento de arroyos y ríos.

Innumerables puertas salían a nuestro paso, y es que, esta zona es muy rica en ganadería, y se encuentra literalmente vallada. Así que con paciencia y estableciendo turnos, poco a poco íbamos abriendo y cerrando portadas.

Por la tarde llegamos al vadeo del rio Jerte el cual fue imposible de cruzar ya que se había soltado aguas en el pantano cercano y bajaba totalmente desbordado. La organización preparo un recorrido alternativo hasta Plasencia, nuestro primer fin de etapa.

La segunda etapa resulto especialmente dura para los participantes, la mala climatología nos acompaño todo el día. Tras el paso por el típico arco de Capara, nos dirigimos a las localidades de Hervas y Candelario. Tras su visita nos internamos de nuevo en la ruta de la Plata, llegando de nuevo a un vadeo donde comenzaron los problemas. primero fue el Jinmy de Marcos quedando atascado en medio del vadeo de unos 80cms de profundidad con la consiguiente entrada de agua en el interior, mientras se le rescataba. A continuación el flamante Jeep Grand Cherokee de Jose Miguel quedo inutilizado al tragar agua por su toma de admisión (aunque luego pudo ser reparado en un taller local). El resto de la etapa resulto ser una trampa de agua donde algunos vadeos llegaban a alcanzar el metro de altura. Llegándolos participantes exhausto a Salamanca donde pernoctamos en el Parador Nacional.

La tercera etapa resulto un poco mas tranquila, ya que el terreno entre salamanca y Benavente es muy llano. Pero el barro acechaba en todos los caminos provocando salidas de pista y caídas en cunetas. Una trialera nada mas comer, donde los participantes debían sobrepasar una profunda zanja puso a prueba su compañerismo, ayudándose en todo momento unos a otros.

A ultima hora de la tarde unos cortafuegos pusieron fin a la etapa, donde los participantes pudieron disfrutar de la conducción en abundante barro, pero sin peligro. Incluso un «espontaneo» se unió a la caravana en este tramo.

La ultima etapa debía ser un mero tramite para llegar hasta Astorga y disfrutar del bien merecido Cocido Maragato, pero la suerte no estuvo de nuestro lado produciéndose dos averias, una en el Jeep de Alfonso y otra en el Montero de Gaby. Las cuales les impidió regresar a Madrid, con el vehículo.

Al final el prometido cocido, fue disfrutado por todos, y en los postres el tradicional sorteo de ragalos.

Y la despedida hasta la proxima…

Los participantes fueron: Javier Alberola Coloma, Jose Luis Arana Echevarria, Alfonso Aguirre Diaz-Guardamio, Jose Miguel Carias Palomares, Ricardo Culebras Hernasanz, Marcos Colomina, Gabriel Gomez Rodriguez, Godofredo Gomez del Val, Miguel Angel Garcia Ramos, Israel Gomez Barfull y Ricardo Lemvigh-Müller.

¡MIRA LAS FOTOS!