1, 2 y 3 de Mayo
Recorriendo la cornisa cantábrica, desde Álava y sus salinas hasta el Túnel de la engaña en la Vega de Pas.
En este puente Iberutas 4×4 traslado los bártulos hasta el norte de España, donde el paisaje y los caminos se tornan húmedos, espesos y difíciles.
La Reunión fue en Vitoria. El jueves por la noche.
El viernes, desde primera hora surgieron los problemas y es que la lluvia caída durante los días pasados, y la que caía ese mismo día, dejaron los caminos impracticables, eso unido a la falta de ruedas apropiadas por parte de los participantes provoco mas d eun susto. Como cando Godofredo con su Maverik se apoyaba sobre unas zarzas en medio de un barrizal. O como Carlos que con su Range se quedaba en una situación mas que comprometida a pie de un barranco. Hasta la organización tenia problemas, Fernando, metía una rueda en la cuneta de un camino, bajando una empinada cuesta descontrolado.
Tras tener que anular un par de tramos impracticables, se visitaron las salinas de Añana y se entro en la provincia de Burgos, donde la medieval ciudad de Frias nos daba la bienvenida. A continuación, y con el barro como compañero, entramos en Las Merindades, una zona mas llana pero de inconmensurable belleza. Finalizamos la etapa en Medina de Pomar, alojándonos en el Hotel Merindades, en la misma plaza del pueblo.
La segunda etapa consistía en un bucle donde visitaríamos primero un mirador al valle de Valdivielso, sobre el rio Ebro, mas tarde los cañones del Ebro en Pesquera y la zona petrolífera de La Lora, donde parecía increíble ver los motores diesel moviendo bombas día y noche, trasladándonos por un momento a Texas.
Tras un descenso vertiginoso, visitamos la colegiata de San Martin de Elines para llegar después a la bellísima localidad de Orbaneja del Castillo, donde las lluvias pasadas nos premiaron con una impresionante cascada de agua en el centro del pueblo.
A continuación iniciábamos la vuelta hacia Medina, pero antes de llegar continuaban las dificultades gracias a un trazado en el que el barro no nos dejaba en ningún momento. Por la noche los comentarios sobre las anécdotas del día se sucedían en el hotel.
Una mala noticia nos sacudía, al llegar al hotel, Antonio Herrero, el periodista, había muerto. Gran amante de la naturaleza y todoterreno de pro, nos dejaba para siempre. Y con el La Mañana se quedo sin voz.
La tercera etapa, seria por un lado la mas sencilla, pero por otro la mas bella. El primer punto de visita seria Puentedey, donde el rio pasa por debajo de un túnel natural en la piedra. A continuación llegamos a visitar la cuevas de Ojo Guareña, donde mas de 100kms de grutas son visitables, resultando muy curiosas las fachadas de la iglesia adosadas a la piedra.
Y por fin el estasis del día, llego en el túnel de la engaña, perteneciente al antiguo ferrocarril Santander-Mediterraneo de 7Kms de longitud. la aventura comenzaba con varias incógnitas, ¿Se podría cruzar? ¿Habría desprendimientos?. De momento a simple vista en la boca del túnel, las lluvias caídas convertían la entrada del túnel en un vadeo de unos 20cms de agua, y que se mantenía los primeros kilometros de túnel. Además un sinfín de cascadas en el interior daban un grado de misterio al recorrido. Una vez en el interior del túnel las luces de los vehículos lo iluminaban todo y el silencio se apoderaba del grupo y es que no se veía la salida. Pero tras los primeros 600Mts, el túnel tiene una curva y alguien grita por la emisora «veo un punto de luz». Parece que el personal se tranquiliza y entonces comienzan las primeras voces de admiración hacia una obra faraónica, que ahorra unos 60Kms de rodeo a través del puerto Estacas de Trueba.
Después de 40 minutos de viaje por la oscuridad llego la luz, desembocando el túnel en La Vega de Pas. Después de bajar el puerto Estacas de Trueba, se llego a la localidad donde se dio por terminada la ruta, en medio de la satisfacción de los que a ella asistimos.
Los participantes fueron: Carlos de Armiñan, Luis Burbano, Rafael Escobar, Godofredo Gomez Val, Juan Carlos Garcia Coca, Vicente Garcia, Jesus Huidobro, Javier Lucas, Antonio Maldonado, Jesus Perez, Miguel Perez Pita y Nanda y Juan Carlos Serrano