Un viaje relampago para ir preparando el terreno para la Aventura del 2009. Si señores en 2009 iremos a Atacama y Machu pichu.



Desde Santiago de Chile nos desplazamos en Avión, aterrizando en Calama, ciudad minera del norte de Chile donde se encuentra la mina a cielo abierto mas grande del mundo.
Una vez entregado el coche de alquiler un Nissan Terrano (en España Pick up) iniciamos el camino por carretera hacia San Pedro de Atacama.
Llegando sobre la hora de cenar, en medio de una oscuridad total, que nos impedía ver la situación en la que nos encontrábamos. Inicialmente los 2.500Mts. Sobre el nivel del mar, no nos afectaron.
Una vez instalados en el Hotel Altiplanico Norte, estupendamente, por cierto. Buscamos un lugar para cenar, el único bar abierto del pueblo servia salchichas con patatas fritas, pero un grupo local actuaba en directo. Toda una experiencia.
Por la mañana nuestro recorrido nos llevaría en busca del Salar de Atacama, que sobre el plano parecía una inmensa laguna seca y lisa y nada más lejos de la realidad, por lo menos en estas fechas invernales. La sal se torna en formas extrañas y el agua sirve de alojamiento a los flamencos.
El siguiente destino era la Laguna Miscante a 4.200Mts de altitud. Aquí si que nuestro cuerpos empezaron a notar el efecto, un mareo y una sensación de agarrotamiento nos recorría.
Ya de vuelta la comida en un restaurante local y la agradable charla con el dueño del establecimiento nos recompuso para ir a ver el valle de la Luna
Antes una paso por la ciudad prehistórica de Tulor, donde aun se conservan los restos de las viviendas.
Ver atardecer en el Valle de la Luna fue toda una experiencia y subir andando a la gran duna, un agotamiento completo.
La belleza del lugar es indescriptible, las formaciones de las montañas y la aridez del lugar es sorprendente.
Ya de vuelta en San Pedro, visitamos su mercadillo de artesanía y la multitud de tiendas que pueblan la ciudad. Sorprende su plaza e iglesia, donde hay multitud de restaurantes de comida típica.
El último día nos esperaba el principal motivo de nuestro viaje, Los Geiser de Tatio. Madrugon de los importantes, a las 4:00h en pie, hay que hacer dos horas de pista para llegar a los Geiser y hay que estar justo en el momento del amanecer.
Llegamos a tiempo, los geiser ebullian, la nieve nos acompañaba, los 4.300Mts de altitud y el frío también. El remedio: las hojas de coca.
De nuevo en ruta, fuimos acortando por pistas en dirección a Calama, pasando el alto de Chao Chao de 4.500Mts de altitud, donde nuestro GPS marco el punto mas alto de la ruta.
Ya en Calama y tras comer en la ciudad, tuvimos tiempo de visitar otro mercado y entregar el vehículo en el aeropuerto.
El viaje termino con la vuelta a Santiago de Chile, y mas tarde a España.